El Parque 13 Rosas, inaugurado en el año 2020, es una magnífica oportunidad para contemplar el espectacular paisaje que une la costa de la playa de Bastiagueiro con la de Santa Cruz. Atención a sus bellísimas puestas de sol.
💡 DATOS RUTA |
---|
🅰️ Parque 13 Rosas (Oleiros) A Coruña: 43.34179198436616, -8.359670386301072 🅱️ Paseo As Galeras (Oleiros) A Coruña: 43.34544204730718, -8.351132851923499 🆎 1,6 km ⏱️ 1h ➡️ IDA ![]() ![]() TIPO DE SUELO: Tierra compacta, asfalto. ÚLTIMA VISITA: 10/08/2022 |
Al final del texto encontraréis un Mapa que completa la información así como un enlace de Advertencias y Recomendaciones que es necesario leer. |
Ruta dividida en 2 etapas:
ETAPA I: Parque 13 Rosas |
---|
🅰️ Parque 13 Rosas (Calle Fieitos, Olerios): 43.34179198436616, -8.359670386301072 🅱️ Paseo As Galeras (Oleiros): 43.34480225400361, -8.353568297788406 🆎 0,8 KM. ![]() ![]() |

Comenzamos nuestra ruta en la entrada al Parque 13 Rosas por el primer camino que encontramos en la Calle Fieitos viniendo de Bastiagueiro. A lo largo de esta calle encontraremos otras cinco entradas pero esta es la más accesible por tener menos pendiente. Si quisiésemos aparcar el coche encontraremos una zona de aparcamiento a pocos metros de aquí.

Continuamos por una senda sin prácticamente pendiente que nos llevará por una zona arbolada principalmente de pinos. Todos los caminos del Parque 13 Rosas son de tierra compacta y tienen un ancho superior a 1,5 metros.

A partir de aquí dejaremos de disponer de zona de sombra que tenga fácil acceso, lo que tendremos que tener en cuenta en días de mucho calor. Escogemos el camino de la izquierda para seguir bordeando la costa y disfrutar de su paisaje.

En el siguiente tramo bajamos una pendiente moderada de baja dificultad. En la mayoría del camino de este parque nos encontraremos con leves pendientes con buena accesibilidad que nos permitirá disfrutar de un paseo relajado.


Tramo de poco más de 30 metros que presenta una pendiente moderada de subida de baja dificultad.


Sendero de tierra compacta sin apenas pendientes.

Atravesamos un puente de madera que salva el desnivel que hay por el acceso a la playa de Bastiagueiriño. Esta playa nudista tiene su entrada por la Calle Fieitos a través de una pendiente asfaltada muy pronunciada de más de 100 metros de recorrido pero no dispone de itinerario accesible a la playa.

A pocos metros de pasar el puente, nos encontramos con la estatua «13 Rosas» en memoria del fusilamiento de 13 mujeres en el año 1939 a manos del régimen franquista. Desde aquí podemos contemplar a lo lejos la costa de A Coruña y Bastiagueiro.

La zona de descanso o merendero que nos encontramos a continuación no es accesible porque presenta una pendiente muy pronunciada así como irregularidades. A excepción de la zona del pinar por donde iniciamos nuestra ruta, la mayor parte de las zonas de sombra del parque 13 Rosas no serán muy accesibles para personas usuarias de silla de ruedas.

Terminamos el camino del parque 13 Rosas encontrándonos con una rampa muy pronunciada que nos llevará a la siguiente etapa de nuestra ruta.
ETAPA II: Paseo de las Galeras |
---|
🅰️ Paseo de las Galeras (Oleiros): 43.344897520084075, -8.353533198995521 🅱️ Salida a Calle Sandino (Oleiros): 43.345364024104065, -8.351224047050636 🆎 0,8 KM ![]() ![]() |


El comienzo de esta segunda etapa es el punto que presenta mayor dificultad de toda la ruta porque consiste en una pendiente muy pronunciada de tierra compacta con abundante gravilla que puede provocar que se derrape con facilidad desde una silla de ruedas. Recomiendo que se realice con la asistencia de otra persona.

Después de la rampa pasamos por un tramo de unos 50 metros de sendero llano de tierra compacta, un buen lugar para que disfrutemos de la sombra de los árboles.

Seguimos el sendero de tierra compacta encontrándonos a nuestra derecha varias zonas de merendero cuyo mobiliario no es accesible porque están sobre plataformas de madera que presentan escalón.

Tramo a continuación de un par de metros con moderada pendiente y con irregularidades en el suelo (tal vez por raíces de troncos) de dificultad media a su paso.

Finalizamos el sendero de tierra compacta y continuamos por el itinerario asfaltado del Paseo las Galeras.

Pendiente moderada de subida.

A pocos metros encontramos a nuestra izquierda una zona llana de explanada en donde poder hacer una pausa, la accesibilidad de acceso dependerá de la altura del césped y de la humedad del terreno del momento.

Seguimos recorriendo el Paseo de las Galeras por el sendero asfaltado sin prácticamente pendiente.

En la siguiente zona de merendero que nos encontramos a mano izquierda ocurre lo mismo que anteriormente; las mesas se encuentran sobre una plataforma y sólo a alguna podremos acceder por alguno de sus lados. El diseño del mobiliario no es accesible para una persona en silla de ruedas ya que no permite su aproximación frontal; se choca con los soportes laterales de la mesa o con sus bancos fijos.


Por uno de los caminos asfaltados del parque llegamos al Mirador As Galeras. Su suelo es de adoquinado con pequeños resaltes que provoca bastante incomodidad por el traqueteo en la silla de ruedas aunque la ocasión lo merece por sus espectaculares vistas.

Salimos por el mismo camino por donde hemos entrado al Mirador As Galeras y continuando el sendero nos encontramos con dos desvíos. El desvío de la derecha nos llevará a la salida por la carretera de la Calle Sandino pero antes de marcharnos cogeremos el camino a mano izquierda para ir a visitar un rincón muy especial.

Nos encontramos a pocos metros del desvío con un banco que si vamos en silla de ruedas tendremos cuidado ya que su parte delantera tiene una pendiente pronunciada. Sin embargo podemos colocarnos detrás de él para alcanzar a ver las increíbles vistas al Castillo de Santa Cruz. A su lado un monolito que nos muestra una sabia inscripción: “La naturaleza es una hermosa herencia, cuidarla es un compromiso de todos”
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS NIVELES DE DIFICULTAD? |
---|
![]() ⚙️Tramos con pendientes leves o moderadas cuyas pistas están asfaltadas o son de tierra compacta y en caso de presentar baches, vegetación, surcos o gravilla no dificultan el trayecto. Nota: para las personas usuarias de silla de ruedas una actividad de senderismo es todo un reto y esto siempre nos supondrá un esfuerzo. ![]() ⚙️Tramos asfaltados con pendientes pronunciadas de corto recorrido. ⚙️Tramos con pendientes leves o moderadas cuyas pistas están asfaltadas o son de tierra compacta y que presentan baches, vegetación, surcos o abundante gravilla que dificultan el trayecto requiriendo de especial prudencia y destreza con la silla de ruedas. ![]() ⚙️Tramos asfaltados con pendiente pronunciada de largo recorrido. ⚙️Tramos con algún desnivel o escalón difícil de salvar sin ayuda. ⚙️Tramos con pendientes moderadas o pronunciadas con baches, vegetación, surcos o abundante gravilla que requieren de ayuda de una o dos personas. NOTA: Para poderlos superarlos me fue imprescindible la ayuda de una o dos personas según el caso. |
TIPOS DE PENDIENTES |
LEVE: no superior al 6% MODERADA: entre el 6% y el 10% PRONUNCIADA: superior al 10% |
NOTA: Os recuerdo que en ningún momento he realizado una valoración técnica del terreno sino que muestro mi experiencia personal al realizar los diferentes tramos en silla de ruedas eléctrica. |