Ruta PASEO FLUVIVAL DEL RÍO MERO en silla de ruedas

El Paseo Fluvial del río Mero es fruto de la restauración ambiental que se extiende desde el Encoro de Cecebre hasta su desembocadura en la ría del Burgo-Temple. Aunque alcanza unos 20 kms de longitud, nosotros sólo recomendamos uno de sus tramos. El motivo no es otro que el encontrarnos con un cruce peligroso de carretera para retomar el camino.

💡 DATOS RUTA
🅰️ Paseo Ría del Burgo. O Temple (A Coruña): 43.31534188622212, -8.35890287560307
🅱️ Paseo Fluvial del Río Mero. A Telva (A Coruña): 43.29399700739024, -8.355681542596828
🅰️🅱️🅰️ 6 km ⏱️3 h ➡️ IDA  Y VUELTA
SI (DAWN’S Karaoke café bar)
Mayormente Dificultad Baja, con algún punto de Dificultad Media.

TIPO DE SUELO: Tierra compacta/ Cemento/Madera
ÚLTIMA VISITA: 17/07/2022 
Al final del texto encontraréis un Mapa que completa la información así como un enlace de Advertencias y Recomendaciones que es necesario leer.

Iniciamos nuestra ruta desde el Paseo Templarios, a la altura del Restaurante Casa Leonardo. Toda esta zona está llena de sitios para tomar algo sin embargo sólo me informaron de que disponían aseo adaptado en el DAWN’S Karaoke café bar.

Salimos del Paseo Templarios a la altura del CEIP Portofaro. A pocos metros pasaremos por debajo del puente de la autopista de la ría del Burgo.

Esta primera parte de la ruta será de suelo cementado en buen estado y con un ancho de paso superior a dos metros.

Nos encontramos con una pendiente moderada de baja dificultad antes de llegar a la Rúa Río Gándara.

En la Rúa Río Gándara atravesaremos el primer puente de la ruta. Tiene un suelo de madera, sin pendiente y un recorrido de 30 metros.

A 300 metros nos encontramos con otro puente, esta vez de suelo asfaltado.

Llegamos a la parroquia de A Telva en donde vemos señalizado por donde discurre el Paseo do Río Mero.

Al comienzo hay una leve pendiente de bajada. Todo el paseo es de tierra compacta con algunas zona con baches por desgaste. En general no presentará dificultad si se evita el suelo mojado por lluvias.

El camino se comparte con ciclistas. Tendremos en cuenta que no dispone de fuentes ni de zonas de descanso.

El puente que encontramos a medio camino del paseo sí presenta una pendiente pronunciada en ambos extremos. Con mi silla de ruedas eléctrica la dificultad fue moderada.

No encontraremos demasiadas zonas de arbolada que nos sirva de resguardo. A tener en cuenta para los días de mucho sol.

Tras tres kilómetros de ruta, nos encontramos con esta carretera sin ningún paso o semáforo para peatones. La única forma que tendríamos para enlazar con el siguiente tramo de paseo seria cruzarla ¡No vale la pena!

A veces dar la vuelta a tiempo es la mejor decisión ¡Aun nos esperan muchos nuevos caminos!

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS NIVELES DE DIFICULTAD?
DIFICULTAD BAJA:
⚙️Tramos con pendientes leves o moderadas cuyas pistas están asfaltadas o son de tierra compacta y en caso de presentar baches, vegetación, surcos o gravilla no dificultan el trayecto.
NOTA: para las personas usuarias de silla de ruedas una actividad de senderismo es todo un reto y esto siempre nos supondrá un esfuerzo.
DIFICULTAD MEDIA:
⚙️Tramos asfaltados con pendientes pronunciadas de corto recorrido.
⚙️Tramos con pendientes leves o moderadas cuyas pistas están asfaltadas o son de tierra compacta y que presentan baches, vegetación, surcos o abundante gravilla que sí dificultan el trayecto requiriendo de especial prudencia y destreza en el manejo de la silla de ruedas.
DIFICULTAD ALTA:
⚙️Tramos asfaltados con pendiente pronunciada de largo recorrido.
⚙️Tramos con algún desnivel o escalón difícil de salvar sin ayuda.
⚙️Tramos con pendientes moderadas o pronunciadas con baches, vegetación, surcos o abundante gravilla que requieren de ayuda de una o dos personas.
NOTA: Para poderlos superarlos me fue imprescindible la ayuda de una o dos personas según el caso.
TIPOS DE PENDIENTES
LEVE: no superior al 6%
MODERADA: entre el 6% y el 10%
PRONUNCIADA: superior al 10%
NOTA: Esta clasificación es propia y basada en mi experiencia personal al realizar los diferentes tramos en silla de ruedas eléctrica.