Advertencias y Recomendaciones

Antes de salir de ruta con nuestra silla de ruedas…

¡Recuerda! No hay actividad de senderismo que esté exenta de riesgo con lo que la responsabilidad, la prudencia y el sentido común son actitudes necesarias.

Para realizar las rutas de esta web desde una silla de ruedas hay que contar con una determinada resistencia física, adecuadas ayudas técnicas y que estén en buen estado. Se debe contar con personas de apoyo adecuadas a cada uno de los casos, teniendo en cuenta, que a veces se tratan de actividades exigentes que duran varias horas. 

Esta web da información sobre la accesibilidad de rutas de senderismo para recorrer en silla de ruedas pero no implica que todas las personas usuarias de silla de ruedas estén preparadas para realizar cada una de ellas.

NO asumo responsabilidad alguna  con el material incluido en estas páginas ya que está basado únicamente en la apreciación personal de la autora. Téngase en cuenta que la información puede no ser completa, exacta o actual. Por lo cual NO me hago responsable de los daños que pueda sufrir o causar cualquier persona por realizar alguna de las actividades aquí descritas.

Cada una de las rutas viene acompañado de un Mapa creado con el objetivo de ubicar la descripción sobre la accesibilidad del recorrido. En él se puedes observar por donde discurren los distintos tramos así como sus puntos de dificultad leve, media o alta (señalados con color verde, naranja y rojo respectivamente) según sus condiciones de accesibilidad.

¡Conoce la previsión del tiempo! en especial las alertas meteorológicas con antelación a cualquier actividad de senderismo.

Debes prestar especial atención a las variaciones en la accesibilidad de las rutas debidas a la humedad del clima, a las lluvias o al propio desgaste del terreno. Por ese motivo recomiendo elegir la primavera y el verano como estaciones idóneas para practicar senderismo en tierras gallegas, aunque siempre estaremos sujetos a las previsiones climatológicas.

Ten en cuenta las posibles horas de exposición solar, al frío o a posibles lluvias en aquellas rutas en las que no sea frecuente encontrar zonas de resguardo, así como la posible dificultad de acceso de vehículos o la falta de cobertura de móviles.

Lleva botella o cantimplora de agua contigo desde un principio y, según climatología,  visera, gafas de sol y protector solar.

También recomiendo llevar cinturón de sujeción para los tramos con dificultad. En cuento al tipo de ruedas, yo las llevo macizas para evitar pinchados sin embargo la amortiguación siempre será menor. En caso de llevar ruedas neumáticas se deberán de preparar consultando a un experto.

Antes de iniciar cualquier ruta de senderismo debes examinar todos los componentes de la silla de ruedas para asegurarse de que funcionen bien.

Ahora sí ¡YA ESTAMOS LISTOS PARA CONTINUAR 👍!